Samaki Divers.Safaris y Buceo en Tanzania y Kenia
safaris

Norte de Tanzania

Sur de Tanzania

Kenia

 

Zanzibar

 

Aviso legal

 

Política de privacidad

 

Política de cookies

 

trekking tanzania

Kilimanjaro

Monte Meru

Oldonyo Lengai

Safaris a pie y en camello

 

trekking kenia

Monte Kenia

 

viajes en grupo

Semana Santa

Julio

Agosto

Octubre

Información útil en nuestro blog

 

Quiénes somos

 

​

Copyright © 2011 -2016 Samaki Safaris

contáctanos
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - White Circle
  • White Google+ Icon
  • Blogger - Black Circle

¡Tus datos se enviaron con éxito! Si no recibes este correo, revisa tu carpeta de correo no deseado

TANZANIA

 

​Tanzania es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malaui y Mozambique y al este con el océano Índico. Su nombre viene de la unión de las naciones de Tanganica y Zanzibar, y es a partir de esta fecha cuando comienza a llamarse Tanzania.

 

Nada más pisar las extensas y abiertas llanuras que dominan Tanzania, el visitante se sentirá muy, muy pequeño. Y así debe de ser, ya que en ese instante entra a formar parte de una de las mayores poblaciones de fauna salvaje del mundo. Ñus, monos, antílopes, leones, leopardos, cocodrilos, gacelas, flamencos... una larga lista que ha conocido en Tanzania la despiadada mano de los cazadores blancos -aunque en la actualidad prefieren las cámaras a las armas-. A pesar de una economía pobre, agravada por alborotados vecinos y gobiernos coloniales oportunistas, Tanzania posee una de las mejores zonas del continente para la observación de la vida salvaje.

​

 

  

Circuitos del norte

​SERENGETI: No hay mejor descripción que la que aporta su propio nombre, que en lengua Maasai, significa "Llanura sin límite". El parque del Serengeti, es el más conocido y antiguo de Tanzania. Su ecosistema va mas allá de sus fronteras  incluyendo otras areas dedicadas a la vida salvaje, como el Ngorongoro o  Maasai Mara en Kenia. Su fama se debe en gran parte, a que cada año acoge La Migración, donde más de un millón de Ñus, desafiando los peligros y luchando por la supervivencia, emprenden un  gran viaje en busca de pastos frescos.

​Pros :

  - Gran abundancia de vida salvaje

  - La Gran Migración

  - Posibilidad de realizar fotografías muy de cerca

  - Viajes en globo​

  - Los paisajes más famosos de Africa

  - Safaris a pie

​Contras :

  - Gran afluencia de turistas

  - Animales habituados a la

    presencia humana

  - Estricta normativa

  - Precio elevado

​Esquema de las etapas de La Migración​

 

​NGORONGORO El área de conservación del Ngorongoro acoge en su interior el cráter del cual recibe el nombre. Este cráter volcánico se formó hace unos 2 millones de años al colapsar sobre si mismo, dejando un gran circo de unos 20 km de diámetro. Con el paso del tiempo, su superficie, carente de vida en aquel momento, se ha ido transformando en un autentico jardín de Edén para sus habitantes. Donde un día hirvió la lava se dilata hoy una inmensa planicie de verdes prados, circundada por las abruptas paredes del volcan. Lagos y extensas praderas en el interior del cráter y exuberante selva tropical en sus paredes, reúnen los requisitos necesarios para albergar y preservar una gran cantidad de animales.

  

​Contras :

  - Gran afluencia de turistas

  - Animales habituados a

    la presencia humana

  - Estricta normativa

  - Precio elevado

​Pros :

  - Gran abundancia de vida salvaje

  - Posibilidad de realizar fotografías muy de cerca

  - Increibles vistas desde lo alto del cráter

​El crater del Ngorongoro​

 

​LAGO MANYARA: A escasa distancia de la base del valle del Rift se abre el bello lago alcalino Manyara. Su principal atractivo, aparte de la belleza que radia su paisaje, son las mas de 400 especies de aves que lo habitan. También aderezan la escena grupos de babuinos, grandes manadas de cebras, búfalos y ñus, jirafas, elefantes y otras muchas especies de animales.

  

​Pros :

  - Safaris nocturnos​

  - Gran cantidad de aves

  - Paseos por el bosque

  - Precio económico

  - Paseos en canoa (cuando el nivel del

    agua lo permite)

  - Fácil acceso

​Contras :

  - Menor cantidad de animales

  - Reducida extensión

​Lago Manyara​

 

​TARANGIRE: Uno de los desconocidos de Tanzania, pero repleto de vida salvaje, es el parque nacional de Tarangire. Su río, siempre con agua, ofrece refugio en la estación seca a inmensas manadas de elefantes, búfalos, orix, y diversos antílopes, que componen un estupendo menú para los depredadores, como leones, leopardos y demás felinos. Pitones que trepan a los  árboles, mangostas, y muchos otros animales, convierten este parque en una joya desconocida.

  

​Pros :

  - Safaris a pie​

  - Pitones que trepan a los arboles​​

  - Gran cantidad de aves (+ 550 especies)

  - Gran cantidad de vida salvaje

  - Precio económico

  - Fácil acceso

​Contras :

  - Reducida extensión

 

​KILIMANJARO: Desde los 900 hasta los 5985m de altitud, se eleva el majestuoso volcán del Kilimanjaro. A lo largo del camino hacia su cima se atraviesan diversos microclimas. La ruta empieza en la selva tropical, en la que habitan esquivos elefantes, leopardos, búfalos, diversos antílopes y primates, pasando por el páramo, hasta finalmente alcanzar climas propios del Ártico, donde las nieves son perpetuas. El ascenso puede realizarse por 6 rutas distintas, dependiendo, de la condición física y experiencia de los visitantes. De este modo, cualquiera con un mínimo de forma física, puede coronar su cima. Las 4 más utilizadas son:

​

       - Marangu ( 6 días ): Es la ruta más popular. El ascenso tiene una pendiente media y es la  única a ruta con servicio de evacuación de emergencia.​

 

      - Machame (6 días): Esta es la segunda ruta en popularidad y se la considera la más atractiva, sin embargo, requiere una cierta preparación física y mental.  Tras un ascenso gradual a través del bosque, se puede disfrutar de la amplia vista del páramo en los altiplanos de Shira, Kibo y de la Brecha Oeste.
 

     - Umbwe (6 dias) : Esta es la ruta más corta pero también la mas dura, lo que la convierte en una de las menos transitadas.
 

     - Rongai ( 5-6 días): Esta ruta es la más fácil de todas y una de las menos transitadas, que la convierte en una excelente elección para los mas inexpertos. El ascenso ofrece preciosas vistas de las llanuras del parque de  Amboseli en Kenia.​ 

  

​Volcán del Kilimanjaro​

 

​Pros :

  - Subir el pico mas alto de Africa​

  - Para todos los niveles​​

  - Gran variedad de ecosistemas y animales

 

​Contras :

  - Precio elevado ( desde 1100$)

 

Circuitos del sur y oeste

​SELOUS :​ Es la reserva más grande de todo África, que ocupa una extensión mayor que la de países como Suiza. Recibe su nombre en honor al famoso cazador y explorador  inglés Frederick Courtney Selous. El enorme sistema de aguas que lo recorre, nutrido por el gran rio Rufiji, además de suponer un mágico entorno visual, con sus lagos y aguas termales de origen volcánico, atrae una grandísima abundancia de vida salvaje. Contiene la mayor población de elefantes de Tanzania, que conviven con abundantes manadas de búfalos ,ñus, kudus, antílopes de agua, leones, leopardos, guepardos, hienas, perros salvajes, multitud de especies de aves, cocodrilos, monos, hipopótamos... que junto con la reducida afluencia de turistas, lo hacen especialmente atractivo para aquellos más intrépidos que buscan experimentar el África salvaje de antaño. También es posible realizar safaris a pie y en barco, surcando las aguas del rio Rufiji entre hipopótamos y cocodrilos. Considerado patrimonio universal por la UNESCO, es un auténtico regalo para los sentidos.

  

​Pros :

  - Solitario​

  - Safaris en barco

  - Gran abundacia de vida salvaje

  - Preciosos lagos repletos de aves​

  - Excelente acampada libre y safaris a pie

 

​Contras :

  - Difícil acceso especialmente en

    la temporada de lluvias

  - Precio elevado

  - Animales más asustadizos

  ​

 

 

​Atardecer  sobre el rio Rufiji en Selous​

 

​MONTAÑAS UDZUNGWA : La exuberante jungla que envuelve  dichas montañas y que se extiende desde  los 250 a los 2000 metros de altitud, compone un perfecto hábitat para multitud de especies, convirtiéndose en uno de los lugares con mayor número de especies endémicas.  Arboles que alzan sus copas hasta alturas de 30 metros, grandes y ruidosas cascadas con pozas aptas para el baño, crean un ambiente paradisíaco para los amantes del senderismo. No se pueden visitar en vehículo. El sendero más famoso por su belleza y corta duración es el que asciende hasta lo alto de las Cascadas de Sanje, una cascada que se precipita 170m hasta desparecer en la jungla. Además existen multitud de rutas que pueden hacerse en pocos días.

  

​Pros :

  - Poco turístico​

  -  A solo 65km de Mikumi​

  - Posibilidad de bañarse bajo una cascada

  - Inmejorable para el trekking

  - Multitud de primates y especies endemicas

  - Esquivos elefantes, leopardos, búfalos, antilopes y 

    mucho más

  - Posibilidad de acampar en el interior de la jungla

    y junto a las cascadas​

  - Muy económico

 

​Contras :

  - Es necesiario un mínimo de forma física

 

 

​Pozas en las montañas Udzungwa​

 

​MIKUMI : Es más accesible de todos  los parques debido a su cercanía a Dar es Salaam, lo que  lo hace ideal para aquellos que disponen de poco tiempo para su safari. Por su aspecto se parece a un Serengeti en pequeño, y, al hacer frontera con  la reserva de Selous, se nutre de la abundante vida salvaje de esta, que se traduce en una altísima densidad de animales.

  

​Pros :

  - Excelente accesibilidad​

  - Perfecta elección para quien

    no dispone de mucho tiempo

  - Alta densidad de vida salvaje​

  - Muy económico

 

​Contras :

  - Extensión reducida

  - Gran afluencia de turistas

 

​RUAHA :​ Se cree que este parque, atravesado por el Valle del Rift, posee la mayor concentración de elefantes de África del Este. Es una excelente y económica opción para disfrutar de una increíble biodiversidad y vida salvaje, acompañadas de un bello paisaje. Más de 570 especies de pájaros,búfalos, leones, leopardos, guepardos, jirafas, cebras, serpientes, cocodrilos, monos y un larga lista de animales habitan el paraje donde, tiempo atrás, la tribu de los Hehe se resistieron a los alemanes al mando del jefe Mkwawa.​

  

​Pros :

​

  - Poco turístico​

  - Gran abundancia de vida salvaje

  - Bello paisajismo

  - Muy econónico

  - Safaris a pie

   

​Contras :

  - ?​

 

 

​Elefantes en el rio Ruaha​

 

​MONTAÑAS MAHALE :​​ A orillas del lago Tanganica, se elevan las remotas  y misteriosas Montañas Mahale, cerca de la población donde se produjo el famoso encuentro entre Stanley y Livingstone. Una población de unos 800 chimpancés habitan la jungla que las envuelve, haciendo que la mayor atracción del parque consista en encontrarlos siguiendo sus trazas, como nidos de la noche anterior o frutas a medio comer. Además, varias especies de primates  y  una extensa variedad de aves comparten hábitat con nuestros cercanos amigos.

  

​Contras :

  - Acceso aéreo y fluvial unicamente.​

  - Precio elevado

 

 

​Pros :

  - Solitario​

  - Chimpancés

  - Gran biodiversidad

  - A orillas del lago Tanganica​

  - Ideal para el trekking

 

 MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS PARQUES NACIONALES ​

 

 

Puesta de sol en Kendwa

Puesta de sol en Kendwa

Nungwi

Nungwi

Puesta de sol sobre Tubatu

Puesta de sol sobre Tubatu

1/8

COMBINA TU SAFARI CON  ZANZIBAR, MAFIA O PEMBA

Manta en Mantha Point (Pemba)

Manta en Mantha Point (Pemba)

Catamarán Julia

Catamarán Julia

Delfines en Mnemba (Zanzibar)

Delfines en Mnemba (Zanzibar)

Habitualemente los delfines visitan a los buceadores o snorkelers durante el baño

1/13

COMPLETA TU SAFARI CON​

UN VIDA ABORDO

​Manada de búfalos en Mikumi​

 

​Montañas Mahale​

 

Mujer Maasai

Mujer Maasai

choza Maasai con el valle del Rift

choza Maasai con el valle del Rift

Guerrero Maasai

Guerrero Maasai

1/7

​

VISITA UN POBLADO MAASAI

DINOS COMO QUIERES TU SAFARI, PRESUPUESTO DEL QUE DISPONES O HAZNOS UNA PREGUNTA

​

 - qué tribus visitar en       tanzania

-VER CALENDARIO DE LA GRAN          MIGRACIÓN

​
RESERVAS Y PARQUES NACIONALES DESTACADOS

​

​

Parques famosos donde hacer un safari,como el Serengeti, el Ngorongoro, o donde practicar el montañismo como el Parque Nacional del  Kilimanjaro y otros más desconocidos como Mahale Mountains o Gombe, donde se observa y se convive con los Chimpancés.. Udzugwa Mountains es un lugar perfecto para el trekking y para disfrutar de la exuberante vegetación selvática, asi como  de las maravillosas cascadas que esconde. Otros parques como Ruaha, Mikumi, y muchos más, están repletos de inolvidables paisajes y de impresionante fauna africana.

​No hay que olvidar las atractivas islas que posee el país. Zanzibar, Pemba y Mafia son destinos perfectos para relajarse despues de un safari. Playas de arena blanca, interminables palmerales, aguas de azul turquesa y coloridos arrecifes coralinos, que hacen de estas islas un lugar perfecto para la práctica del submarinismo. Una magnífica forma de conocerlas es haciendo un vida a bordo en un catamarán equipado con material de buceo y compresor.

​

Otra apasionante actividad que ofrece Tanzania es visitar a una de las 5 tribus, que todavía conservan el estilo de vida tradicional, los Datoga, Iraqw, Hadzabe, Sukuma o los legendarios Maasai.

  • Inicio
    • Safaris
    • Safaris en Tanzania
      • Información Tanzania
        • Safaris Norte de Tanzania
          • Safaris Sur de Tanzania
            • Safaris a pie / trekking / Camello
              • Alquiler de 4x4 para safari
              • Safaris en Kenia
                • Información Kenia
                  • Modelos de safaris en Kenia
                    • Montañismo/ Trekking en Kenia
                    • Viajes en grupo
                      • Viaje a Kenia en Semana Santa
                        • Viaje a Tanzania en Junio
                          • Viaje a Tanzania en Julio
                            • Viaje a Tanzania en Agosto
                              • Viaje a Tanzania en Septiembre
                                • Viaje a Kenia en Octubre
                                • Trekking Tanzania
                                  • Kilimanjaro - Rongai
                                    • Kilimanjaro - Machame 1
                                      • Kilimanjararo - Marangu
                                        • Kilimanjaro - Machame 2 | Samaki Safaris
                                          • Kilimanjaro - Lemosho
                                            • Monte Meru
                                              • Oldoinyo Lengai
                                              • Buceo en Zanzibar
                                                • Blog
                                                  • Contacto
                                                    • Nuevo enlace